Una historia de talento precoz, ascenso vertiginoso, caída silenciosa y reaparición entre lágrimas contenidas
Emiliano Grillo acaba de perder un torneo del PGA Tour en el primer hoyo de desempate. Terminó empatado en el primer lugar
con Brian Campbell al sumar 266 golpes (-18) en el del John Deere Classic 2025, pero un bogey en el hoyo 18 del playoff le impidió sumar su tercer triunfo en el PGA Tour.
Y lo gritamos.
¡Grillo! Lo gritamos con bronca, con impotencia, pero también con una dosis de esperanza,
porque lo que vimos este fin de semana no fue solo una gran actuación,
fue el regreso de un jugador que parecía olvidado, perdido entre rankings y cortes fallidos y, que ahora vuelve a estar en el centro de la escena.
Nacido para esto
Emiliano nació el 14 de septiembre de 1992 en Resistencia, Chaco. Empezó a jugar al golf a los 5 años en el Chaco Golf Club, mismo semillero que vio crecer a José Cóceres y Fabián Gómez.
Desde chico mostró un talento inusual: a los 15 años ya era campeón nacional de aficionados en Argentina y, ese mismo año, fue el low amateur del Abierto de la República,
también llegó a cuartos de final del U.S. Junior Amateur y fue premiado en 2009 con el prestigioso Byron Nelson International Junior Award.
En aquellos años, también formó parte del semillero del
circuito Vista Golf Juniors, donde dejó su huella entre 2006 y 2007.
Se formó en la prestigiosa IMG Leadbetter Academy en Florida y, en 2011, pasó al profesionalismo.
Al año siguiente ya estaba jugando en el European Tour, donde sumó varios top 10 y un notable segundo puesto en el Omega Dubai Desert Classic 2014.
Pintaba para todo,
era sin duda el argentino que podía tomar la posta de Ángel Cabrera y Roberto De Vicenzo.
Un salto meteórico
En 2015 obtuvo su tarjeta del Web.com Tour (hoy Korn Ferry Tour) y ganó en su debut en el Tour Championship,
lo que le abrió la puerta al PGA Tour, donde la rompió en su primera temporada: ganó el
Frys.com Open (su primer torneo como miembro oficial), venciendo en playoff a Kevin Na, y fue elegido
Rookie del Año 2016. La comparación con las grandes leyendas argentinas ya no era solo potencial: era legítima.
La pausa inesperada
Pero algo cambió... A partir de 2017 su rendimiento comenzó a decaer,
no hubo lesiones graves informadas, pero su juego perdió solidez, pasó años sin triunfos, con cortes fallidos, resultados discretos y rankings en caída.
Durante ese tiempo, en su vida personal hubo cambios profundos: se casó, fue papá, formó una familia. En entrevistas y redes sociales, lo explicó con sinceridad:
“Tomé la decisión de priorizar a mi familia. Ellos vinieron primero. Pero nunca dejé de trabajar para volver”.
No lo decía con excusas, sino como una declaración honesta de su humanidad,
porque el golf, como la vida, no es lineal.
El renacer en 2023
Después de más de siete años sin ganar, en 2023 rompió la racha con una victoria brillante en el
Charles Schwab Challenge, donde venció nuevamente en playoff,
esa victoria le dio una exención por dos años en el PGA Tour, lo cual le aseguró tarjeta hasta fines de 2025,
esto fue un alivio, pero también una señal: todavía estaba vigente.
Un 2025 turbulento
Este año venía siendo gris, hasta este fin de semana,
Emiliano no había logrado pasar varios cortes,
su rendimiento era bajo, los números no lo acompañaban, parecía otra vez en caída. Pero el
John Deere Classic 2025 lo volvió a poner en la conversación.
Jugó cuatro rondas impecables (65‑66‑68‑67) y terminó con -18, empatado con Brian Campbell. En el playoff en el hoyo 18, su segundo golpe se fue largo,
cuando trajo la pelota hacia el hoyo, la dejó demasiado lejos,
luego erró el putt y terminó con bogey, mientras Campbell hacía par.
“Di el 100 %. Lo dejé todo. Pero no alcanzó… esta vez”.
Un solo golpe le costó todo: el título, los puntos, la exención por dos años y, tal vez, la entrada directa al British Open. Porque si ganaba, clasificaba automáticamente,
pero como no lo hizo, por ahora no está en la lista del tercer Major del año.
A menos que entre por ranking o pase por el riguroso sistema de clasificación (Final Qualifying),
puede quedarse afuera del Open Championship que se juega en 15 días en Royal Portrush.
¿Y ahora?
El segundo puesto en el John Deere lo mantiene dentro del
top 60 del ranking mundial, lo que le permite sostener la tarjeta, aunque sin garantías a largo plazo. Un nuevo triunfo le devolvería esa exención por dos años, pero necesita consolidarse. Tiene el talento. Tiene la experiencia. Y ahora también tiene una motivación renovada.
“Hay días en que uno gana, y otros en los que simplemente aprende. Yo estoy aprendiendo a volver.”
Contexto latino
Mientras Grillo acariciaba la gloria,
Alejandro Tosti quedó afuera del corte por un solo golpe, a pesar de terminar con -4 (el corte estaba en -5). Otro ejemplo de la
ferocidad del PGA Tour, donde no hay margen para el error. También tuvo momentos destacados
Camilo Villegas, que llegó a liderar en las primeras rondas pero se desplomó en el cierre del sábado. El tour más exigente del mundo no perdona.
Conclusión
Emiliano Grillo no necesita presentación,
pero sí merece reconocimiento, lo que hizo esta semana fue enorme, aunque no haya terminado con copa en mano.
Volvió a jugar como en sus mejores días, a mostrarse confiado, decidido, competitivo,
perder en playoff duele,
pero también muestra que estuvo a un golpe de cambiar su destino inmediato.
Lo gritamos...
¡Grillo! Porque nos representa, porque lo vimos nacer en nuestras canchas,
porque lo vimos en
el Vista Golf Juniors
y, porque, aunque haya perdido,
ha vuelto.
|