¡SEVE, EL MATADOR DEL GREEN!

 

   Pasión descomunal, genio irrepetible y una vida marcada por su lucha final

   En el imaginario del golf mundial, hay un antes y un después de Seve Ballesteros (1957–2011), el español que encarnó una revolución: talento innato, carácter indomable y un estilo de juego que desafió lógica y gravedad.

Desde Pedreña al estrellato mundial

    Seve nació en 1957 en Pedreña, Cantabria, con apenas 17 años se convirtió en profesional (abril 1974) y en 1976 ganó su primer título —el Dutch Open con solo 19 años—. Aquel triunfo fue apenas un aviso.

    Su carrera despegó: 5 Majors (3 British Open, 2 Masters), 50 victorias en el European Tour y, fama de genio del green.

   Triunfó en The Open en 1979, 1984 y 1988 —donde firmó un impresionante 65 final para ganar en lunes lluvioso en Royal Lytham & St Annes.

El carácter del genio

    Este grande del golf era conocido por su temple y su carácter competitivo, se frustraba si el campo se enfriaba, jugaba lento y sus drives salían para cualquier sitio; sin embargo, recuperaba siempre el rumbo, enderezaba con segundos golpes divinos.

    Se lo vio pegar desde un estacionamiento en el Open Británico, improvisar tiros imposibles y salvar pares que ningún otro hubiera imaginado su audacia era deslumbrante.

   Su personalidad fuerte lo llevó a conflictos. En el Open de Italia 2003 fue penalizado por lentitud de juego. Modificó su tarjeta en protesta, fue descalificado, y luego multado.

Estos episodios generaron polémicas y siempre reflotaba su conocida tensión con las autoridades del Golf Profesional.

    Algo parecido ocurrio en el PGA Tour pero en esa ocación, el campo estaba lento y debia esperar en cada hoyo para pegar, por lo que abandono el campo sin terminar su vuelta por lo que tambien fue suspendido en para jugar en el circuito y, al salir, lanzó una frase que quedó para siempre:

“El PGA Tour es una mafia. Están en contra mío desde hace tiempo”.

Una Anécdota de color (Pro-Am 2004 del Honda Classic con George Wainer):

Una anécdota de honor para Vista Golf: en el año 2004, durante el Pro-Am del Honda Classic en Estados Unidos, Severiano Ballesteros compartió línea de juego con George Wainer, presidente de Vista South, entidad que tiene como unidad de negocios a Vista Golf.

   Aquel día, Seve —ya afectado por serios dolores de espalda y un rendimiento disminuido— decidió abandonar el juego al llegar al hoyo 9.

    Sin embargo, no se retiró del campo: le dijo a nuestro presidente “Voy a seguir los próximos 9 hoyos contigo en el carrito... y te voy a dar una clase de golf”.

   Así fue: durante los segundos nueve hoyos, Ballesteros compartió tips, secretos y visión con humildad y grandeza. Fue, según palabras del propio George, la mejor clase de golf de su vida.

   A los dos año siguientes, en el sorteo del mismo Pro-Am, a Wainer le tocaría nada menos que Tiger Woods.

    Vista Golf y Vista South han sido ocasionalmente invitados a torneos Pro-Am del PGA Tour incluido ganar en el año 2018 en el Campo de Corales en Punta Cana, en definitiva todas estas anécdotas han permitido estos encuentros inolvidables como este.

Cuando el cuerpo dijo basta

   El 6 de octubre de 2008, mientras esperaba un vuelo en el aeropuerto de Barajas (Madrid), Seve se desplomó, Horas después le diagnosticaron un tumor cerebral maligno.

   Seve fue operado cuatro veces y sometido a quimioterapia intensiva, Su batalla, sin duda  fue valiente.

“Esta es la jugada más importante de mi vida. Voy a luchar para ganar mi sexto major”.

    Con humildad y sentido del humor, en una de sus últimas apariciones públicas, dijo:

“Ya no me llaman Seve Ballesteros. Me llaman Seve Mulligan... porque me han dado una segunda oportunidad”.

     Fundó la Seve Ballesteros Foundation, dedicada a la investigación del cáncer cerebral y al apoyo de jóvenes golfistas sin recursos.

El adiós de un mito

    Tras una dura recaída en 2011, falleció el 7 de mayo en su casa de Pedreña, rodeado de su familia, tenía apenas 54 años. Europa entera lo despidió como a un héroe deportivo y espiritual.

    Su legado no fueron solo sus títulos, fue el orgullo del golf europeo, capitán y emblema de la Ryder Cup y,  maestro de generaciones futuras.

Un símbolo para siempre

  • Audaz como pocos: drives locos, tiros desde estacionamientos, recuperación imposible.
  • Temperamental: desafiante con los árbitros, inconformista, apasionado.
  • Campeón total: 5 Majors, 50 títulos europeos, liderazgo eterno.
  • Luchador hasta el final: enfrentó el cáncer con espíritu de guerrero y dejó su legado solidario.

Frases destacadas de Seve

“No era el más técnico, pero tenía más corazón que cualquiera”.
“No gané cinco Majors con suerte. Los gané porque nunca me rendí”.
“El golf no es un juego de técnica. Es un juego de coraje”.
“Jugué mal, sí. Pero no me fui. Esa es la diferencia con otros”.
“Yo no vine al mundo para hacer pars”.

Conclusión

Severiano Ballesteros fue más que un jugador; fue un viento feroz que arrasó con la tradición fría, un matador que toreaba campos con pasión, y un ser humano que peleó hasta el final. Su vida fue una lección: se gana, se pierde, se cae… pero por sobre todo se juega con el corazón. Eso es lo que marcó a Seve. Eso es lo que grita el césped cada vez que alguien escribe su nombre. ¡Seve!

 

 

Audaz como pocos: drives locos, tiros desde estacionamientos, recuperación imposible
Augusta 1980
 Augusta 1983
A los 22 años gana su primer British Open
Hoy tiene su Estatua
Tiene su propio Aeropuerto
Con apenas 17 años se convirtió en profesional (abril 1974) y en 1976 ganó su primer título
 
 

Por: Redacción de Carlos Kumec