Semana consagratoria
para Scottie Scheffler y
vibrante actividad en
todos los circuitos
Mientras Scottie
Scheffler firmaba una de
las actuaciones más
impresionantes de la
historia reciente del
PGA Tour en el CJ Cup
Byron Nelson, el golf no
se detenía en otros
frentes: el PGA Tour
Champions vivió un
apasionante desenlace en
el Insperity
Invitational, y también
hubo presencia argentina
en circuitos como el
Korn Ferry Tour y el PGA
Tour Américas.
Scheffler, imparable en casa, disputado en el TPC Craig Ranch
de McKinney, Texas, el
Byron Nelson 2025 fue
testigo del arrollador
triunfo de Scottie
Scheffler. El texano no
solo ganó en su ciudad
natal, sino que igualó
el récord histórico del
PGA Tour para 72 hoyos
con 31 bajo par (253
golpes), producto de
tarjetas de 61, 63, 66 y
63. Su ventaja final fue
de 8 golpes sobre Erik
van Rooyen. Con esta
victoria, Scheffler
ascendió al segundo
puesto del ranking
mundial.
Presencia argentina en el Byron Nelson, tres argentinos
participaron del torneo:
Alejandro Tosti tuvo un gran arranque (68-67), pero las
rondas finales (74-74) y
un par 5 fatídico donde
anotó 8 golpes lo
alejaron de toda
posibilidad.
Mientras Emiliano Grillo no logró superar el corte con rondas
de 71 y 68 (-3).
Por su parte Nelson Ledesma empezó con una ida inspirada
(33), pero su vuelta fue
dramática: doble bogey-bogey-bogey
en los hoyos 1 al 3, y
cerró con 76 golpes.
Leyendas en acción: el
PGA Tour Champions, en
The Woodlands Country
Club (Texas) se disputó
el Insperity
Invitational, torneo del
circuito senior donde
las figuras históricas
del golf siguen
demostrando talento. El
título fue para Stewart
Cink, quien venció en un
desempate al sudafricano
Retief Goosen con birdie
en el hoyo de playoff,
tras igualar con 205
golpes (-11).
En este circuito de veteranos —donde conviven nombres
como Ernie Els, Padraig
Harrington, Miguel Ángel
Jiménez, y Bernhard
Langer— los argentinos
también dicen presente.
Ángel Cabrera mostró solidez en los primeros
días, pero un cierre de
74 golpes lo relegó al
puesto 28 con un total
de 212 (-4). Esta
actuación le costó
cuatro lugares en el
ranking, pasando del
cuarto al octavo puesto.
Por su parte Ricardo González comenzó muy bien
con 68, pero luego
entregó 75 y 73, para
finalizar 45º con 216
golpes (par), cayendo
del puesto 40 al 42 en
el ranking del Champions
Tour.
Tambien podemos mencionar que existe una fuerte
presencia argentina en
otros circuitos
También hubo movimiento argentino en el Korn
Ferry Tour y el PGA Tour
Américas, donde muchos
jóvenes luchan semana a
semana por sumar puntos
y experiencia
internacional. Estos
circuitos no solo son
plataformas clave para
el desarrollo
profesional, sino que
alimentan constantemente
el semillero de
golfistas que buscan
llegar al PGA Tour. |
 |
Byron Nelson
2025 fue testigo
del arrollador
triunfo de
Scottie
Scheffler |
 |
El texano no
solo ganó en su
ciudad natal,
sino que igualó
el récord
histórico del
PGA Tour para 72 |
 |
Playoff entre
Cink y Goosen |
 |
Ángel Cabrera
mostró solidez
en los primeros
días pero una
ultima tajeta de
74 golpes lo
relego al puesto
28 |
|