Editorial 2: ¿COMO LO LOGRAN?  ****

Editorial 3: Miguel Angel "El Pisha" Jimenez El Mecanico y Leyenda viva del Golf

Tommy Fleetwood: la persistencia que se convirtió en gloria

La FedEx Cup volvió a ofrecer un cierre apasionante, pero este 2025 quedará marcado para siempre en la historia del golf. El inglés Tommy Fleetwood, después de años de ser considerado uno de los mejores jugadores sin victorias en el PGA Tour, conquistó su primer título en Estados Unidos. Y lo hizo nada menos que en el Tour Championship, asegurando de paso la codiciada FedEx Cup. Un triunfo con tintes de epopeya para un jugador que siempre estuvo cerca, que resistió frustraciones y que finalmente encontró la recompensa a su talento y constancia.

Los inicios de un talento inglés

Nacido en Southport en 1991, Fleetwood brilló desde joven en el golf amateur europeo. Fue campeón del English Amateur y del Scottish Stroke Play, alcanzó el número uno en el ranking mundial amateur y representó a Gran Bretaña e Irlanda en la Walker Cup. Esa base competitiva forjó un jugador sólido, con técnica depurada y temple para las grandes citas.

Primeros pasos como profesional en Europa

En 2010 dio el salto al profesionalismo y rápidamente encontró su lugar en el Challenge Tour, donde ganó el Kazakhstan Open y lideró la orden de mérito. Poco después, en 2013, llegó su primer gran título en el European Tour con el Johnnie Walker Championship en Gleneagles. Desde entonces su carrera en Europa fue creciendo con victorias resonantes: el Abu Dhabi HSBC Championship (2017 y 2018), el Open de Francia, el Nedbank Golf Challenge (2019 y 2022) y, más recientemente, el Dubai Invitational en 2024. En todos estos logros, Fleetwood consolidó una imagen de jugador fiable y competitivo, especialmente en los torneos más exigentes.

El gran desafío en Estados Unidos

Sin embargo, el sueño americano parecía esquivo. Durante más de 160 torneos en el PGA Tour acumuló decenas de top ten, con segundos puestos en majors como el US Open 2018 y el Open Championship 2019, además de varias actuaciones brillantes que lo dejaban a las puertas de la gloria. Pero el triunfo nunca llegaba. Cada domingo era una historia de casi, de ilusión frustrada y de resignación. Fleetwood se convirtió, injustamente, en sinónimo de talento sin victoria en Estados Unidos.

El Tour Championship y la FedEx Cup 2025

Todo cambió en East Lake, Atlanta. En la semana decisiva de la FedEx Cup, Fleetwood llegó al Tour Championship con la presión de enfrentar a los mejores del mundo, incluido el número uno, Scottie Scheffler. El torneo tuvo un comienzo accidentado para Scheffler, que abrió con una pelota fuera de límites, pero se recompuso y llegó a los últimos hoyos en la pelea. Sin embargo, Fleetwood resistió con entereza: tras un bogey en el hoyo 10, respondió con birdies consecutivos en el 12 y 13 que marcaron el rumbo. Con un cierre sólido, firmó −18 en el total, superando a Patrick Cantlay y Russell Henley, mientras que Scheffler quedó finalmente cuarto.

Ese último putt desató la emoción: 164 torneos después, Tommy Fleetwood era campeón en el PGA Tour. Y no de cualquier torneo: se llevaba el título del Tour Championship y con él la FedEx Cup, más un premio de 10 millones de dólares. Pero el valor deportivo y simbólico supera cualquier cifra: Fleetwood demostró que la perseverancia puede vencer al destino más esquivo.

Protagonista en la Ryder Cup

Con este triunfo, Fleetwood no solo despeja el estigma que lo acompañaba, sino que se coloca como una pieza fundamental en el equipo europeo que disputará la Ryder Cup en septiembre. Su confianza está en el punto más alto y el vestuario europeo gana un líder carismático, experimentado y, ahora sí, campeón en ambos lados del Atlántico.

Un triunfo que inspira

La historia de Tommy Fleetwood es la del jugador que nunca dejó de creer. La del golfista que soportó derrotas y segundas plazas, que aceptó la etiqueta de eterno aspirante, pero que no bajó los brazos. Su victoria en la FedEx Cup es mucho más que un título: es una lección de perseverancia, un mensaje de esperanza para todos aquellos que siguen peleando por cumplir sus sueños.

Fleetwood ya no es el “mejor sin victorias” del PGA Tour. Hoy es campeón, héroe europeo y una de las figuras que marcan el pulso del golf mundial.

↑ Arriba